Close Menu
Observador Edoméx
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Observador Edoméx
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Portada
    • EdoMéx
    • Municipios
    • Internacional
    • Nacional
    • Cultura
    • Deportes
    • Educación
    • Salud
    • Seguridad
    Observador Edoméx
    Home»Estado de México»Censo Agropecuario 2022, clave para planificar y contribuir al diseño de las políticas públicas
    Estado de México

    Censo Agropecuario 2022, clave para planificar y contribuir al diseño de las políticas públicas

    noviembre 27, 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp
    • La entidad cuenta con 1.3 millones de hectáreas de uso o vocación forestal.
    • El aguacate es el cultivo perenne más importante, por superficie cultivada con una producción de 60 mil 932 toneladas.

    Metepec, Estado de México.- El Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), entregó a la secretaría del Campo del Estado de México, la información de la novena edición del Censo Agropecuario 2022. En este sentido la titular de dicha institución María Eugenia Rojano Valdés, afirmó que los datos estadísticos obtenidos en el serán clave para diseñar un plan de desarrollo estatal y sectorial integral para los productores de la entidad.

    Jaime Hernández Vergara y Jorge Valdovinos Espinosa, Coordinadores Estatales del INEGI de las zonas Poniente y Sur, respectivamente, señalaron que en el Estado de México la superficie de uso o vocación forestal suma 1.3 millones de hectáreas, de éstas, 801 mil 100 hectáreas se destinaron a uso agrícola: 688 mil 243 para producción agropecuaria y 15 mil 468 para producción forestal.

    Los datos arrojaron, que el aguacate es el cultivo perenne más importante por superficie cultivada con una producción de 60 mil 932 toneladas, mientras que la mano de obra en la actividades agropecuarias o forestales se conforma de 2 millones 768 mil 189 personas, de los cuales 31.8 por ciento son mujeres y 68.2 por ciento son hombres.

    Por su parte, Roberto Belmont Muñoz, Director Regional Oriente en INEGI explicó que para diseñar las mejores políticas públicas que ofrezcan las mejores soluciones para el sector, se requiere del conocimiento de los productores, de la gente que vive el campo y de los técnicos e ingenieros de cada entidad para realizar un correcto diagnóstico de cada sector.

    Así mismo, la secretaria del campo mexiquense refirió que el informe del Censo permitirá atender de manera puntual aspectos enfocados en alcanzar dos objetivos concretos de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible: el Objetivo Dos: Hambre Cero y el Objetivo Cinco: Igualdad de Género. Señaló, también será la base para la toma de decisiones, planificar y contribuir al diseño de las políticas públicas, principalmente en el tema de autosuficiencia alimentaria. En este sentido invitó a los asistentes a participar en el foro correspondiente al campo: “Desarrollo Económico y Rescate por el Campo”, que se llevará a cabo el 15 de diciembre en Tejupilco.

    About Author

    Yrene Alvarez Robles

    See author's posts

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    Previous ArticleUAEMéx, un referente en la formación de artistas visuales: Carlos Barrera
    Next Article Estudiantes mexiquenses obtienen Primer Lugar en Torneo Internacional de Robótica

    Related Posts

    Ratifica Ana Muñiz  su compromiso con la profesionalización de los elementos de seguridad pública en materia de Derechos Humanos

    mayo 19, 2025

    La salud de la mujer aurense es mi prioridad: Ely Díaz Peñaloza

    mayo 19, 2025

    Agradece Benigno Arroyo, aportación de docentes a la educación Ixtapense

    mayo 16, 2025

    Calimaya sede de  la primera “Feria Regional Mujeres Emprendedoras”: Omar Sánchez

    abril 25, 2025

    Lupita Díaz destaca avances en 100 días de gobierno municipal

    abril 15, 2025

    Ely Díaz Peñaloza toma protesta a los nuevos Delegados y Copacis de El Oro

    abril 14, 2025
    Facebook X (Twitter) YouTube
    © 2025 EL OBSERVADOR EDOMÉX. Diseñado por David Arroyo Arias.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.