Close Menu
Observador Edoméx
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Observador Edoméx
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Portada
    • EdoMéx
    • Municipios
    • Internacional
    • Nacional
    • Cultura
    • Deportes
    • Educación
    • Salud
    • Seguridad
    Observador Edoméx
    Home»Cultura»Festival de las Cactáceas en Axapusco referente de tradición, gastronomía y cultura
    Festival de las Cactáceas en Axapusco referente de tradición, gastronomía y cultura
    Cultura

    Festival de las Cactáceas en Axapusco referente de tradición, gastronomía y cultura

    noviembre 3, 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp
    • Se realiza del 3 al 5 de noviembre con programa artístico, cultural, deportivo y talleres. Participan expositores y ponentes de países como Colombia, Guatemala, Ecuador y Perú.

    Axapusco, Estado de México.- El Pueblo con Encanto de Axapusco se llena de fiesta y tradición con la edición 15 del Festival Nacional de las Cactáceas 2023. Por ello, la Secretaría de Cultura y Turismo, invita a visitantes locales, nacionales y extranjeros a vivir esta gran experiencia del 3 al 5 de noviembre.

    El programa de este año incluye expresiones culturales tradicionales, actividades deportivas, talleres, gastronomía ancestral y por primera vez, de manera alterna, se realizará el Primer Congreso Internacional de Cactáceas que coordina la Asociación Civil Vida Huitznáhuac, con conferencias y ponencias de países como Colombia, Guatemala, Ecuador y Perú.

    Asimismo, participan académicos de universidades de los estados de Durango, Chihuahua, Hidalgo y Nuevo León para compartir conocimiento y experiencias sobre la producción y propagación de cactus y de las llamadas “suculentas”.

    En el programa artístico destacan la Compañía Mexiquense de Danzas Regionales, el Ballet Folklórico “Nochtli Mayahuel”, la Orquesta Sinfónica de Cuanalán, la Compañía de Danzas y Bailes Tradicionales “Ollín”, y el espectáculo de Huapango de la Universidad Autónoma de Hidalgo, entre otros.

    Para quienes gustan del deporte, el programa incluye mega clase de zumba, exhibición de esgrima y de box, la carrera ciclista Reto Tepayo y la caminata Perrotón.

    El festival contará con pabellón artesanal y gastronómico, donde habrá a la venta productos de la región, entre los que destacan las mermeladas y conservas de xoconostle y el elixir de los dioses: el pulque.

    Las y los amantes de cactus y suculentas tienen una cita en Axapusco, municipio que forma parte del Valle de Teotihuacán y que se localiza a una hora de la Ciudad de México y a dos horas de la ciudad de Toluca.

    About Author

    @obsevadormexico

    See author's posts

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    Previous ArticleGEM enviará vacunas contra el tétanos a damnificados de Guerrero
    Next Article UNESCO advierte que violencia contra periodistas aumenta durante los periodos de Elecciones

    Related Posts

    Brindan facilidades a la población temoayense para impulsar la Regularización de la Tierra

    mayo 20, 2025

    ZINACANTEPEC MARCA UN PRECEDENTE HISTÓRICO EN EDUCACIÓN

    mayo 20, 2025

    Ratifica Ana Muñiz  su compromiso con la profesionalización de los elementos de seguridad pública en materia de Derechos Humanos

    mayo 19, 2025

    La salud de la mujer aurense es mi prioridad: Ely Díaz Peñaloza

    mayo 19, 2025

    Agradece Benigno Arroyo, aportación de docentes a la educación Ixtapense

    mayo 16, 2025

    Temoaya Fortalece con capacitación a sus autoridades auxiliares

    mayo 16, 2025
    Facebook X (Twitter) YouTube
    © 2025 EL OBSERVADOR EDOMÉX. Diseñado por David Arroyo Arias.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.