Close Menu
Observador Edoméx
    Facebook X (Twitter) Instagram
    Observador Edoméx
    Facebook X (Twitter) YouTube
    • Portada
    • EdoMéx
    • Municipios
    • Internacional
    • Nacional
    • Cultura
    • Deportes
    • Educación
    • Salud
    • Seguridad
    Observador Edoméx
    Home»Estado de México»Quieres vivir aventuras en la naturaleza visita los Pueblos con Encanto
    Estado de México

    Quieres vivir aventuras en la naturaleza visita los Pueblos con Encanto

    mayo 4, 2023
    Compartir
    Facebook Twitter Email Copy Link Telegram WhatsApp
    • Cuentan con riqueza natural entre montañas, bosques, cascadas, peñas y manantiales.
    • Destacan Corral de Piedra, Paso de Cortés, Dexcaní Alto y Parque Xocotépetl, entre otros.

    Amanalco, Estado de México.- Los Pueblos con Encanto, además de poseer tradiciones, autenticidad y patrimonio, fomentan el turismo de naturaleza y aventura gracias a sus montañas, bosques, cascadas, peñas, presas y manantiales.

    Amanalco es un destino ideal para conectar con la naturaleza y la aventura, en el que el ecoturismo se hace presente, ya que está rodeado por 400 manantiales entre los que destacan Los Mimbres, La Mulita, El Jazmín, Chupamirto, San Bartolo, Casa Blanca, San Mateo, San Lucas, Las Peñitas, Ojo de Agua, Tenextepec y Chimalpa.

    Un sitio imperdible de visitar es el Parque Ecoturístico Corral de Piedra, localizado en la parte alta del municipio, tiene una extensión aproximada de 500 hectáreas en las que se encuentran cabañas, área para acampar, juegos infantiles, senderos y un lago recreativo. Asimismo, se pueden practicar actividades deportivas como kayak, pesca deportiva, senderismo y ciclismo.

    Por su cercanía con el Paso de Cortés, Amecameca se considera la puerta de acceso a los volcanes Popocatépetl e Iztaccíhuatl. Este Pueblo con Encanto espera a las y los visitantes en el Bosque Esmeralda, conocido como el Santuario de las Luciérnagas, ya que se puede avistar este insecto de junio a agosto y vivir una experiencia de conexión natural.

    En Donato Guerra se puede visitar la Cascada La Asunción, que forma parte del río Tilostoc, el cual es un ameno paraje de gran belleza. Al fundirse en el estanque, el sonido de esta caída de agua de 20 metros de altura aproximadamente, invita a la tranquilidad y a la contemplación. También, se puede disfrutar de la Cascada Salto de Chihuahua, la cual tiene una altura de 50 metros y está ubicada con los límites del municipio de Ixtapan del Oro.

    Jilotepec cuenta con bosques y formaciones rocosas como las de Dexcaní Alto, donde hay veredas para caminar al pie de Las Peñas o alcanzar cimas como La Cruz o Iglesia Vieja. En la comunidad de Canalejas está el Parque el Llano que ofrece áreas para actividades como paseo a caballo y senderismo, además cuenta con canchas para la realización de actividades deportivas. En este Pueblo con Encanto también destaca la Presa Danxhó y el parque Ejidal de Doxhicho.

    Las y los amantes de la naturaleza disfrutarán en Jiquipilco del Parque Ecoturístico Presa el Jabalí, Presa Verde y Cerro la Bufa, en la que se puede realizar montañismo, senderismo, rapel y campismo.

    Jocotitlán posee encanto natural, como el Cerro de Xocotépetl, donde se disfruta de la aventura con la tirolesa en su Parque Ecoturístico y se puede degustar una deliciosa trucha en el Parque Ecoturístico Tiacaque.

    San Felipe del Progreso preserva su origen mazahua. En este destino se puede conectar con la naturaleza; en la Presa de Tepetitlán, su compuerta ubicada en Santa Cruz Mextepec ofrece una vista que invita a la aventura y el paseo en lancha es imperdible. En este lugar se pueden degustar los deliciosos charales preparados en diferentes presentaciones.

    La riqueza natural se puede disfrutar en destinos como Temascaltepec, con sus grandes caídas de agua como el Campanario, Cola de Caballo, El Salto o las de Telpintla.

    En el Peñón del Diablo, los amantes del deporte extremo se pueden lanzar en parapente. No puede faltar, de noviembre a marzo, la visita al Santuario de la Mariposa Monarca en Piedra Herrada.

    Entre los atractivos naturales con los que cuenta Tepetlaoxtoc está el Parque Estatal Sierra Patlachique, en el que se puede realizar senderismo, campismo, ciclismo de montaña y carreras a campo traviesa.

    About Author

    @obsevadormexico

    See author's posts

    Share. Facebook Twitter Email Telegram WhatsApp Copy Link
    Previous ArticleEl debate de la ética de la inteligencia artificial no es tecnológico sino social
    Next Article Comité de la ONU solicitó a México esclarecer la desaparición de Yonathan Mendoza

    Related Posts

    Ratifica Ana Muñiz  su compromiso con la profesionalización de los elementos de seguridad pública en materia de Derechos Humanos

    mayo 19, 2025

    La salud de la mujer aurense es mi prioridad: Ely Díaz Peñaloza

    mayo 19, 2025

    Agradece Benigno Arroyo, aportación de docentes a la educación Ixtapense

    mayo 16, 2025

    Calimaya sede de  la primera “Feria Regional Mujeres Emprendedoras”: Omar Sánchez

    abril 25, 2025

    Lupita Díaz destaca avances en 100 días de gobierno municipal

    abril 15, 2025

    Ely Díaz Peñaloza toma protesta a los nuevos Delegados y Copacis de El Oro

    abril 14, 2025
    Facebook X (Twitter) YouTube
    © 2025 EL OBSERVADOR EDOMÉX. Diseñado por David Arroyo Arias.

    Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.